It (Eso), Stephen King
Si hablamos de Stephen King, hablamos
de un gran escritor. Mas allá que sus libros sean top en ventas y
best sellers lo que puede sugerir dudas sobre su calidad y que a algunos pueda no gustarles la temática
thriller-terror-policial, indefectiblemente ES UN GRAN
ESCRITOR.
¿Como hace para publicar casi 2 libros
por año sin decaer sus ventas y crear un universo particular en sus más
de 60 libros publicados?...no lo sé.
Solo sé lo que leo. Sus libros no solo
contienen una historia compleja o simple según los ojos de quien lo
lea. Stephen King crea cada personaje y lugar, con una minuciosidad
asombrosa, un mundo dentro de la realidad que plasma con una cuidada
descripción, teniendo todo que ver con lo que ocurre en Estados
Unidos y en el mundo. Toca todos los temas sin tapujos, mostrando una
realidad que no a todos puede gustarles mezclada con una fantasía
magistral.

Cuando creen que acabaron con Eso, 27
años después vuelven a cumplir una promesa, porque el terror ha
vuelto a Derry para matar niños.
Confieso que me aburre un poco relatar un libro,
cuando solo tengo que limitarme a decir lo esencial para no hacer spoiler. Eso lo puede leer cualquiera en la contratapa para saber si eligen
el libro o no. Así que voy a dar mi opinión y percepción.
No es una simple historia de
terror, ya que tiene 1500 páginas. Creer que solo puede haber terror
durante tantas páginas, es como juntar lo básico de los libros de
King en uno.
Es la historia de un amor profundo, de
amistad, de lealtad y de valentía. Es también el retrato de una
sociedad de post guerra, donde lo que ocurre a los niños es minimizado y el
racismo es un mal instalado. Un retrato de la preadolescencia, del sentir y pensar de los niños. De sus miedos. El miedo es el alimento de Eso y de eso
se vale para alimentar sus fuegos fatuos.
El libro tiene una estructura inicial
en la que cada personaje tiene voz narrativa saltando entre 1958 y 1985. Hacia el
final hay una fundición del tiempo. Y por increíble que parezca,
durante las 1500 páginas el ritmo no decae. En algún momento
parece que King hubiera hecho un contrato en el que el libro tenía
que tener esa cantidad de páginas y debe crear un buen relleno,
incluso así es maravilloso.
Aún me faltan muchas de sus novelas
por leer, pero por ahora ésta la considero una obra completa, se
lleva mis 10 estrellas.
Muy buen comentario...como te imaginaras vi la pelocula solamente y varias veces porque me encanto...tengo pendiente el libro...repito...muy buen comentario.
ResponderEliminar