El sindicato de policía yiddish por Michael Chabon
Qué
habría sucedido si tras la Segunda Guerra Mundial no se hubiera
creado el Estado de Israel? En qué situación se encontrarían miles
de judíos desplazados por las autoridades internacionales a un lugar
como Alaska?
El
distrito federal de Sitka es una ciudad distópica, dependiente de
Estados Unidos. Donde los judíos han vivido por más de sesenta
años.
Gris,
misteriosa y muy fría. Los judíos ortodoxos o llamados también
sombreros negros verbovers, son los mafiosos que manejan el mercado
negro, el trafico de armas y de drogas. Los policías no son bien
recibidos casi en ningún círculo y los tugurios tiene un decorado
parecido a los años 60. La tan temida Revocación está llegando y
los judíos van a tener que irse de Alaska.
El
ajedrez, elemento que introduce Chabón en la novela como ingrediente
principal, me hace pensar que todos los personajes que aparecen son
peones, alfiles, caballos, torres y reyes. Y el Jaque Mate más
importante lo da la Historia.
Lo
que más me gusta de éste escritor es el lenguaje que utiliza,
inteligente, crítico e irónico. Una imaginación magistral para el
juego de palabras.
La
combinación de un juego de ajedrez y una partida marcada junto a un
momento histórico bien creado, demuestra una vez más que los hilos de
la Historia los manejan los más poderosos.
El
ritmo de la novela no llega a ser vertiginoso lo que me permitió
paladear cada párrafo disfrutando de sus juegos, junto a las
imágenes creadas que parecen salidas de una película de acción.
En
definitiva es un policial con connotaciones político-religiosas muy
bien logrado, para mi gusto. Lo disfruté tanto que ya empiezo con
Las asombrosas aventuras de Kavalier y Clay, ganadora del premio
Pulitzer 2001.

La
novela ganadora del Pulitzer, Las asombrosas aventuras de Kavalier y
Clay editada en 1999, es acerca de un dibujante de historietas y un
escritor ambientada en los inicios de la industria del comic en
Estados Unidos. Los misterios de Pittsburg, 1988 se convirtió en best-seller. En 1999 publicó una serie de relatos titulado Jóvenes hombres lobo y en 2005 La solución final que relata una investigación llevada a cabo durante los últimos años de la Segunda Guerra Mundial por un anciano del que no se sabe el nombre, pero que podría ser Sherlock Holmes.
Aunque lo que he leído de Chabon no me ha cautivado (La solución final), tengo claro que es un autor del que quiero leer más porque creo que fue un desencuentro puntual. No conocía este libro y tomo nota de él porque el ingrediente "ajedrez" también me atrae.
ResponderEliminarSaludos
Ana perdón por contestar tan tarde. No me llegaban al mail los comentarios y pensaba que no tenía. Los descubrí hoy :/
ResponderEliminarTe cuento que me recomendaron leer Las asombrosas aventuras de Kavalier y Clay, dicen que es mejor que éste. Este a mí me encantó y ya tengo el otro. Animáte! Un beso!